Demanda aérea crecerá un 3.4 % al año en próximas dos décadas
La demanda de viajes aéreos se duplicará para el año 2040, con un crecimiento promedio anual del 3.4%, según pronosticó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) en su informe sobre las perspectivas globales del transporte aéreo, cuya última actualización fue presentada durante la cumbre mundial de la entidad, que se desarrolló esta semana en Estambul, Turquía. La organización proyecta que el número de pasajeros de origen y destino pase de 4,000 millones en 2019 a cerca de 8,000 millones en el periodo analizado. Sin embargo, esta previsión no está exenta de riesgos debido a múltiples factores, entre estos un menor crecimiento de la economía mundial, la elevada inflación, el alza de las tasas de interés, la volatilidad en los precios del petróleo y las interrupciones en la cadena de suministros. Este último punto es crítico para la industria de las aerolíneas, debido a que el aumento en la demanda de viajes implica necesariamente ampliar las actuales flotas de aviones; no obstante, los fabricantes de las aeronaves han informado que a raíz de los problemas en la cadena de suministros retrasarán la producción y las entregas de aviones, indicó la IATA. Según la Asociación, el año pasado hubo 1,239 entregas de aviones en todo el mundo, un aumento del 19.1% en comparación con el 2021. La gran mayoría de las entregas realizadas en el 2022 y de los nuevos pedidos para 2023 son aviones de fuselaje estrecho de nueva generación para aerolíneas registradas en los tres principales mercados de pasajeros del mundo: la región Asia- Pacífico, Europa y América del Norte. (eleconomista.net 07.06.23)
