El Salvador, el segundo país con más bitcoins en el mundo
A partir de la represión federal cada vez más feroz contra el negocio de las criptomonedas, podría parecer que el gobierno de EE. UU. no soporta las monedas digitales. Sin embargo, existe una dinámica de amor y odio: el Tesoro tiene un alijo de 207,189 bitcoins, con un valor de 5,000 millones de dólares, con mucho, el mayor tesoro de propiedad estatal. Si bien muchos otros países se han deshecho de sus criptomonedas, según una nueva investigación proporcionada exclusivamente a Forbes , EE. UU. ha aumentado constantemente su suministro como resultado de las incautaciones de activos. El año pasado, EE. UU. tenía 69, 640 bitcoins según la investigación de una tesis doctoral de Sachin Jaitly, socio general del asesor de inversiones Morgan Creek Capital. Eso es el 94% del bitcoin en las arcas del gobierno mundial en ese momento. Elementus, una startup de criptoanálisis con sede en Nueva York y la empresa de cartera de Morgan Creek, proporcionó datos para la investigación al comparar eventos, como la incautación del Departamento de Justicia de 2020 de $ 1 mil millones en bitcoins , con transacciones visibles en la cadena de bloques pública de bitcoin. “Al hacer coincidir la información disponible públicamente a través de los medios y la cadena de bloques, Elementus puede mapear el universo de las billeteras digitales soberanas y mantener este mapa a lo largo del tiempo”, según la tesis. El proceso arrojó 11 naciones que poseían bitcoin hasta 2022. “Todo ese bitcoin está en manos de esas agencias gubernamentales”, dice el CEO de Elementus, Max Galka. “Pero eso no significa que ese sea el único bitcoin que está en manos de esos gobiernos. Ni que otros gobiernos no estén usando bitcoin”. (eleconomista.net 20.06.23)