El Salvador pide financiamiento para el Tren del Pacífico a la Unión Europea

El Salvador hizo una solicitud formal al Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar la ejecución del Tren del Pacífico y ya hay luz verde para estudiar la operación, informó ayer el jefe de Cooperación de la Unión Europea, Miguel Varela. «Solo hay luz verde preliminar para estudiar la operación, hay muchas condiciones y criterios que deben cumplirse para que el Banco Europeo de Inversiones pueda otorgar el financiamiento», aclaró. «La decisión tiene un proceso largo; digamos que la primera parte ya la tienen por parte de la Comisión Europea por el hecho de que se otorgaría una garantía, pero eso no implica que la decisión esté tomada, es como el primer paso. Ahora, es necesario que estudios complementarios que todavía no están determinados, de factibilidad de tramos del Tren del Pacífico, se terminen y se estudie por parte del banco», explicó. Varela indicó que la expectativa es que en 2024 haya una decisión respecto a la financiación del primer tramo del tren; la decisión dependería de cómo evolucionen los estudios. En la primera fase, la idea es que el tren conecte San Salvador con el puerto de Acajutla, en Sonsonate. La segunda fase lleva la conectividad hacia una salida al Atlántico con un puerto de Guatemala y con el Tren Maya de México, que aún está en construcción. Asimismo, contará con una tercera parte, en la que se incluirá un recorrido hacia el oriente. (eleconomista.net 14.07.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta