Emiten alerta sobre gusano barrenador

Desde 1993 o sea desde hace 30 años, Guatemala está libre del gusano barrenador del ganado (GBG) y hasta el momento no se ha reportado ningún caso, pero el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), con sede en El Salvador, emitió una alerta. Ello, porque en Panamá se detectaron brotes en lugares cercanos al Darién y luego otro en un canino doméstico en el pueblo de San Isidro Puntarenas, en Costa Rica. En Guatemala el hato ganadero es de un millón 700 mil cabezas, entre ganado vacuno y lechero según el reporte oficial, por lo que se han implementado las medidas indicadas por el organismo regional. Un animal contaminado por el gusano barrenador no engorda y/o no produce leche, y de ahí, las alertas. Eduardo Martínez, jefe de vigilancia epidemiológica del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) de Guatemala explicó a Prensa Libre que la mosca que pone el GBG ha estado presente en los países de Sudamérica, donde no se ha podido erradicar. Panamá mantiene una vigilancia activa y un monitoreo de la mosca, pero por tema de la pandemia y la logística, le fue imposible realizar las dispersiones preventivas, mientras que en la región del Darién está creciendo la frontera agrícola, por lo que aparecieron los casos positivos. (Prensa Libre 28.07.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta