Aprobación de certificado sanitario habilita que Uruguay exporte carne a El Salvador

Los ministerios de Relaciones Exteriores y de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay anunciaron que fue aprobado este lunes el certificado sanitario internacional para la exportación de carne a El Salvador. Según indicaron la Cancillería uruguaya y la cartera de Ganadería en un comunicado en sus redes sociales, el certificado habilita «la exportación de carne y despojos ovinos crudos y cocidos» desde Uruguay a El Salvador «como parte del proceso de habilitación de carne y establecimientos frigoríficos para exportar a ese país». «Con este paso se continúa fortaleciendo el trabajo conjunto realizado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (…) y el Ministerio de Relaciones Exteriores en el diseño de la estrategia general de diversificación y apertura de mercados para la producción nacional», remarca la publicación oficial. Las exportaciones de bienes desde Uruguay cayeron un 30 % en julio con respecto al mismo mes de 2022 y totalizaron $915 millones, según el informe mensual de Comercio Exterior presentado por la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País, Uruguay XXI. En ese mes, Brasil fue el principal destino de las exportaciones de Uruguay al adquirir el 21 % de sus ventas al exterior, al tiempo que China se ubicó en el segundo lugar del ranking con el 11 % y Estados Unidos en el tercero con 8 %. (eleconomista.net 29.08.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta