El TLC entre Guatemala y Corea del Sur incluirá unos 18 mil 350 productos, mientras más de 300 quedaron excluidos

Desde el momento en que la adhesión de Guatemala al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Corea del Sur y Centroamérica cobre vigencia, el 80% de los productos negociados entrarán con arancel 0% al país asiático (9,791 productos), mientras que el otro 20% se irá desgravando en diferentes etapas que van desde 3 hasta 19 años, respondió a Prensa Libre el Ministerio de Economía de Guatemala. El total de productos son, 11 mil 673. En tanto el 56.2% de lo que negociado se importará con arancel 0% a Guatemala (43.8%) y el resto también ingresará con un proceso de desgravación de 3 a 19 años.  En este caso el total de productos son 6,677. Por aparte hay más de 300 bienes excluidos, algunos por Guatemala y otros por Corea del Sur. El TLC entre el resto del Istmo y el país asiático entró en vigencia entre los años 2019 y 2021, pero Guatemala quedó fuera y no fue sino hasta el 4 de septiembre del 2023, cuando se firmó la finalización de las negociaciones y el acuerdo de su adhesión. El ministerio de Economía de Guatemala (Mineco) informó que los países centroamericanos ya dieron su anuencia para esta etapa de cierre de la negociación, por lo que el país tiene el paso libre para continuar con el proceso y se considera solventada la fase de objeciones a que tienen derecho los países. Para las siguientes etapas se debe tener la anuencia de los países centroamericanos porque el proceso que sigue Guatemala es una adhesión al TLC que ya está vigente para el resto de participantes. Ahora los pasos que hacen falta seguir son la revisión del protocolo, que según el Mineco, consiste en revisar la coherencia, congruencia, sintaxis, redacción en general y las referencias que hay en el texto con relación a la incorporación de Guatemala al TLC. Después de eso, se debe firmar dicho protocolo y es lo que los dos países esperan que se logre hacer antes de que termine el presente año. Posteriormente, se requiere la aprobación por el Congreso de Guatemala, y por los Congresos del resto de países de Centroamérica y de Corea del Sur. (Prensa Libre 11.09.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta