Contratos de decreto 21-2022 superan Q6 mil 232 millones

El 15 de marzo de 2022 el Congreso de la República aprobó el decreto 21-2022, con el cual le otorgó una ampliación presupuestaria por Q3 mil 191 millones al Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV) para el mejoramiento de la red vial del país. Dicha normativa —Ley para fortalecer el mantenimiento y construcción de infraestructura estratégica— fue muy cuestionada porque se aprobó de manera exprés, apenas 15 días después de que los diputados oficialistas la presentaron a la Dirección Legislativa. Cuatro meses más tarde, el CIV ya había adjudicado los contratos, cuyos proyectos han sido ejecutados en poco más de un año, aunque algunos, multianuales, todavía están pendientes de finalizarse. Reportes de las oficinas de Información Pública de tres de las cuatro dependencias a la cuales les fueron asignados recursos dan cuenta de que en total se firmaron 129 contratos con diferentes empresas por Q6 mil 232 millones, monto que rebasa en Q542 millones a las estimaciones contenidas en el decreto 21-2022, que fue de Q5 mil 690 millones. La Dirección General de Caminos (DGC) adjudicó 27 proyectos por poco más de Q3 mil 702 millones. La unidad ejecutora de Conservación Vial (Covial) firmó 98 contratos por la suma de Q2 mil 466 millones, mientras que el Fondo Social de Solidaridad (FSS) hizo lo propio con cuatro proyectos por un monto de Q63.6 millones. Además, en el portal Guatecompras figura la contratación, por Q19.9 millones, de una “consultoría para el monitoreo, auditoría y asistencia técnica de los proyectos”.  (Prensa Libre 29.09.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta