Cámaras industriales urgen flexibilizar paso los transportistas de Honduras y Costa Rica

La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA) mostró este lunes su preocupación por el impacto negativo que está teniendo en la economía de la región la disrupción en el comercio generada por la imposición de visa entre Costa Rica y Honduras. “Desde la Federación, en nombre de todas las Cámaras Centroamericanas que representamos, hacemos un llamado urgente a las autoridades a buscar una solución al tránsito de las mercancías por vía terrestre. Esta situación ya está afectando directamente, no solo el adecuado funcionamiento y estabilidad de las cadenas de suministro y de las relaciones intrarregionales, sino a las fuentes de trabajo de miles de familias hondureñas y costarricenses”, afirmó el presidente de la entidad, Robert Vinelli. Según explicó la FECAICA en un comunicado, el visado tiene impactos que trascienden a Honduras y Costa Rica, ya que debido a la posición geográfica de los hondureños, provoca que se paralice la carga que tiene origen o destino en El Salvador o Guatemala. Además, se da una disrupción en el servicio prestado por los chóferes en función de su nacionalidad, lo cual, incrementa los costos del servicio o bien deja sin empleo a ciertos conductores. (forbescentroamerica.com 24.10.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta