Tras la reciente crisis política, la economía guatemalteca retoma el rumbo, afirma la banca central

Las autoridades del Banco de Guatemala (Banguat) expusieron que la crisis política ya se superó con la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo, la vicepresidenta Karin Herrera, su gabinete de gobierno y las corporaciones municipales, el pasado domingo 14 de enero. Durante el foro “Panorama Económico Global, cierre 2023 y perspectivas 2024”, que llevó a cabo ayer la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), el presidente de la banca central, Álvaro González Ricci, expuso las principales variables macroeconómicas que reciben a las nuevas autoridades, las que se mantienen positivas. “El hecho de haberse dado la toma de posesión el pasado 14 de enero; tener presidente, vicepresidente y corporaciones municipales, definitivamente da mucha más certeza y tranquilidad a todos los agentes económicos, pues había mucho ruido en ese sentido, por lo que se espera que esto se vea reflejado en el desempeño de la inversión extranjera y local”. Al exponer los principales indicadores, el funcionario precisó que se está recibiendo un país “macroeconómicamente muy estable, con mucho potencial de seguir creciendo hasta alcanzar el 5% anual; y como Banguat vamos a apoyar en todo lo que sea necesario para lograr estos objetivos y resultados”. Confirmó que la inflación cerró en 2023 en 4.18%, dentro de la meta establecida, y las expectativas de inflación hacia 12 y 24 meses -siguientes- también están ancladas a esa meta, aparte de que las tasas de interés de los bancos han estado históricamente bajas a pesar de que se ha subido la Tasa Líder de Política Monetaria -que cerró en 5%-. Por otro lado, informó que las agencias calificadoras de riesgo-país Moody´s y Standard & Poor´s emitieron un comunicado esta semana, en la cual se manifestaron por el entorno político de país y manifestaron que este no está directamente relacionado con lo que pasa con la macroeconomía. (Prensa Libre 19.01.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta