La producción industrial en Chile subió 3.6% interanual

La producción industrial en Chile aumentó un 3.6% en enero, comparada con el mismo mes de 2023, debido a la incidencia positiva de los tres sectores que lo componen, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El Índice de Producción Manufacturera (IPMan), uno de los tres indicadores que integran el Índice de Producción Industrial (IPI), anotó un crecimiento de 6.5% en doce meses, explicado, en gran medida, por el alza interanual de 20.2% en fabricación de papel y de productos de papel, según el ente. El Índice de Producción Minera (IPMin), por su parte, aumentó un 1.1 % respecto a igual mes del año anterior, «como consecuencia de la mayor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que lo componen: metálica y no metálica», explicó el INE. Chile, que aglutina el 28 % de la producción de cobre, es el principal productor del mundo, y en su territorio operan gigantes como BHP, Anglo American, Codelco y Antofagasta Minerals, pero también numerosas pequeñas y medianas compañías. Finalmente, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), creció un 1.4 % frente a un año antes, debido a la mayor actividad registrada en electricidad, que se incrementó 3.2 %, señaló el organismo. Con la inflación contenida, que cerró 2023 en el 3.9 %, y un agresivo recorte de los tipos de interés en marcha, el gran reto de Chile para 2024 es volver a crecer. (eleconomista.net 01.03.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta