Ligera baja de créditos con tarjetas
El monto de la cartera de préstamos con tarjetas de crédito mostró una ligera contracción entre diciembre de 2023 y mayo de 2024. El valor pasó de 9 mil 103.8 millones a 8 mil 025 millones de quetzales (-2.5 por ciento). Sin embargo, las entidades se preparan a marchas forzadas para cumplir con los requerimientos establecidos en la Ley de Tarjetas de Crédito, que cobrará vigencia a partir del 1 de septiembre de 2024. Miembros de la Gremial de Emisores de Medios de Pago (GEMP) anticipan que no habrá efectos negativos en este sector, pues la nueva legislación fue diseñada para proteger al usuario. En ese sentido, Juan Bernardo Rivera, miembro de este conglomerado, reconoció que la normativa es sana para el mercado, no como la promulgada en 2016, la cual establecía tasas de interés límites, una medida que, según él, reñía con la Constitución Política de la República. Por lo pronto, según Rivera, las compañías emisoras trabajan en sus sistemas operativos y en la planificación de las condiciones fijadas en el reglamento publicado en mayo recién pasado. “Trabajamos en los requerimientos que necesitan ser atendidos, a nivel operativo, y no consideramos que este sector vaya a sufrir alguna contracción”, afirmó. A su vez, admitió que la norma fue ampliamente consensuada con el Ministerio de Economía (Mineco). “Es una ley muy técnica que nos obliga a dar mayor información al público, a ser más transparentes; tampoco se fijan tasas de interés como la de 2016”, manifestó. (Diario de Centro América 02.07.24)
