La Fed opta por el recorte de 50 puntos básicos
La Reserva Federal (Fed) anunció este miércoles una bajada de los tipos de interés en Estados Unidos de medio punto, la primera tras un ciclo de once subidas que comenzó en marzo de 2022, cuando la inflación estaba desbocada por la pandemia y la guerra de Ucrania. La tasa de referencia de los tipos de interés se sitúa así en un rango del 4.75 % al 5 %, informó el banco central estadounidense en un comunicado. En su comunicado, la entidad ha subrayado que ya dispone de «mayor confianza» en que la inflación está convergiendo de forma sostenida con el objetivo de estabilidad de precios del 2 %. Así, el FOMC ha indicado que a la hora de modificar la tasa de referencia estará atento a los datos entrantes, la evolución del entorno macroeconómico y el balance de riesgos. «Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido creciendo a buen ritmo. El aumento del empleo se ha ralentizado y la tasa de paro ha subido, pero sigue siendo baja. La inflación ha seguido avanzando hacia el objetivo del 2 % fijado por el Comité, pero sigue siendo algo elevada», ha resumido la Fed. Sin embargo, en las previsiones económicas publicadas, la Fed sugiere que podría haber posibles futuras bajadas. La mediana de los pronósticos de los gobernadores de la Fed señala que los tipos se situarán en 2024 en el 4.4 %, (el equivalente a un rango del 4.25 % al 4.5 %), para llegar al 3.4 % en 2025 y al 2.9 % en 2026. La Fed ha decidido recortar 50 puntos básicos y no 25, como pronosticaban algunos economistas, en un momento en el que el regulador se enfrenta a un gran escrutinio por la coyuntura electoral. Con la economía como una de las variables que más pesará para votar el 5 de noviembre, según las encuestas, una bajada de tipos demasiado grande le serviría a los republicanos para cuestionar la necesaria imparcialidad de la Fed ya que, a priori, beneficiaría a los demócratas de Kamala Harris frente a Donald Trump. (eleconomista.net 19.09.24)