Se agotan los contingentes de granos básicos y los precios aún no reflejan bajas
Los precios de los granos básicos siguieron más altos en septiembre de 2024 con respecto al año anterior, y aunque algunos experimentaron disminución comparado con agosto, otros se mantienen al alza o se muestran estables. En el otro extremo, los cupos de los contingentes de importación con menores aranceles, que se autorizaron para paliar la escalada de precios, se empezaron a agotar o a ser más utilizados. Del contingente de frijol negro de 15 mil toneladas métricas se agotó el cupo porque ya se asignó 100% a 28 empresas que han solicitado certificados para importar ese grano, según datos del Ministerio de Economía (Mineco), actualizados al 30 de septiembre último. Del de maíz amarillo, que es el contingente más grande con 750 mil toneladas métricas, se han adjudicado 644 mil 115.69, el 85.9%, a 32 empresas. De las 55 mil toneladas métricas de maíz blanco, se adjudicaron 40 mil 841.98, 74.26%, a 11 empresas. En el caso de arroz con cáscara, era un contingente autorizado de 70 mil toneladas métricas y de estas se han asignado 33 mil 472.99, un 47.82%, a 9 empresas. No para todos los granos básicos se ha reflejado bajas de precios, según los reportes de precios del Ministerio de Agricultura (Maga) y la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco). En el caso del precio del arroz, estuvo estable por varios meses, pero en agosto subió alrededor de Q30 el quintal, llegando a Q440.60, según el informe histórico de precios del Maga. A septiembre pasado, el promedio mensual del arroz oro blanco de primera se situó en Q444.25, reflejando alzas de Q3.65 (0.8%) respecto a agosto del presente año, pero de Q31.75 (7.6%) comparado con septiembre del 2023. En el precio al consumo final se refiere que a libra estuvo en septiembre de este año con un alza de 6% respecto a agosto, y 10% comparado con septiembre del 2023, también en el mismo mercado. (PL 07.10.24)
