La sostenibilidad de la deuda dependerá de dos factores en la ejecución del presupuesto 2025, analizó el Banguat
Luego de la aprobación del presupuesto del Estado para el ejercicio fiscal 2025, de Q148 mil 500 millones, continúan dudas respecto de los efectos que podrá tener en diferentes indicadores. En este caso, el vicepresidente del Banco de Guatemala (Banguat), José Alfredo Blanco indicó que esa institución ha hecho las proyecciones de las variables macroeconómicas tomando en cuenta todos los aspectos de las diferentes políticas, y ha estimado una tasa de crecimiento del PIB del 3.7 % para el próximo año y una tasa de inflación de 3.75 %, en ambos casos como escenario central. Respecto al impacto que podría tener la ejecución del presupuesto de ingresos y egresos de la nación aprobado para el 2025 dependerá del grado de ejecución que alcance el mismo para ese año, explicó Blanco. Indicó que, en un escenario positivo, de haber una alta ejecución, una alta inversión en infraestructura y reducción de la brecha social el 3.7 % del PIB para el 2025 podría subir un poco, aspecto que habría que evaluar en su momento acerca que tanto podría crecer ese indicador si depende del grado de ejecución del presupuesto. “En todo caso, no esperamos que, aunque se ejecute un 100 % y se reduzca bastante la brecha en infraestructura y la social, este aumento (en el crecimiento de la economía) por vía del presupuesto no va a ser mayor de 0.4 puntos porcentuales, es decir décimas”, comentó Blanco. Insistió que dependerá de la ejecución y que si el impacto sería positivo, esto ayudaría a que de ejecutarse un déficit mayor, la productividad ganada por la inversión productiva permitiría contener la inflación correspondiente. “Por el momento, esto es lo que estamos viendo, esperaremos a analizar cómo se ejecuta el presupuesto el próximo año, desde un punto de vista estrictamente monetario y desde el ámbito de competencia del banco central”, añadió. Además la Junta Monetaria estaría tomando las decisiones de política pertinentes para que ésta llegue al punto central de la meta de 4 % independientemente del escenario de ejecución del presupuesto, comentó el vicepresidente del Banguat. (PL 28.11.24)