Tres leyes en las que se basarán las autoridades del CIV para modernizar el sistema aeroportuario

La reforma al sector aeroportuario en la que trabaja el gobierno consiste en un paquete de tres leyes para crear la autoridad normativa y la autoridad operativa para separar la funciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), así como modernizar la Ley de Aviación Civil de Guatemala, informaron autoridades. Fernando Suriano, viceministro de Transporte, del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), expuso que se detectó la necesidad de crear y fortalecer la institucionalidad en esa materia, por lo que en marzo del 2024 se integró un grupo de discusión para poder abordar el tema de una autoridad aeroportuaria. Se empezaron a diseñar las normas e identificar qué había, qué faltaba y qué requería homologarse con las prácticas de la región y de las autoridades mundiales como OACI, en materia de sus normativas internacionales, e incluir las recomendaciones que han hecho al país. Derivado de ello, añadió el funcionario, se empezaron a armar tres leyes. Dos que crean dos instituciones. Además, de la tercera que será la modernización de la Ley de Aviación Civil de Guatemala para que cumpla todas las normativas internacionales. Estas propuestas, que son como un paquete de tres leyes, se presentarán en diciembre al presidente de la República, Bernardo Arévalo, para afinar los últimos detalles, dijo Suriano. (PL 02.12.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta