Guatemala espera que alza salarial del 10% tenga un “efecto positivo” en la economía
El Gobierno de Guatemala aseguró este lunes que espera que el aumento del 10% del salario mínimo decretado en diciembre pasado tenga un “efecto positivo” en la economía. “Los estudios que nosotros tenemos nos dicen que un aumento del salario mínimo incrementa la demanda de bienes y productos en la sociedad”, puntualizó el ministro de Finanzas guatemalteco, Jonathan Menkos Zeissig, en una rueda de prensa. “No creo ni debemos ser fatalistas en la idea de que el aumento al salario mínimo va a afectar la economía. Por el contrario, los estudios técnicos, más allá de la opinión, nos dicen que esto puede tener un efecto positivo”, añadió. De acuerdo al funcionario, dicho aumento al salario mínimo “incluso” puede “incrementar” el crecimiento económico del país centroamericano “hasta en un 0,15%” en “términos reales”. El pasado 22 de diciembre, el Gobierno guatemalteco anunció un aumento del 10% al salario mínimo, que pasa a ser ahora de 466 y 483 dólares, dependiendo de la industrial laboral. La decisión, tomada por el presidente, Bernardo Arévalo de León, obedece a un “análisis técnico” que se encuentra “fundamentado en estudios económicos nacionales e internacionales”, dijo el mandatario. (forbescentroamerica.com 07.01.25)