Courrier creció un 20% por comercio en línea

La importación de carga de courier creció un 20% el año pasado, también hay exportación de productos nostálgicos en esa modalidad de envío. Jorge Gómez, director ejecutivo de Combex-Im, comentó que el crecimiento de la importación de carga superaría en el 2024 los dos dígitos, comparada con el 2023. El ejecutivo refirió que es un indicador muy positivo del comercio guatemalteco, por el nivel de consumo que se está observando, en especial la mensajería (courier) que cerró en 20%, según datos de la entidad. El ejecutivo refirió que es un indicador muy positivo del comercio guatemalteco por el nivel de consumo que se está teniendo, y en especial el courier que cerró en 20%, según datos de la entidad. Las importaciones de carga total llegaron a 34 millones 485 mil 953 kilogramos en el 2024, que representan 14% más que en el 2023, incluyendo la carga general y courier, refieren las estadísticas brindadas por Combex-Im. El comportamiento de carga vía aérea tiene cinco países principales de origen: Estados Unidos, 61%; Panamá, 13%; Costa Rica, 5%; México, 5%; y El Salvador, 4%. Según la clasificación, de carga general fueron 27 millones 538 mil 672 kilogramos, un aumento de 12.6%. En tanto, la mensajería registró seis millones 947 mil 281, con crecimiento de 20%. Los factores del incremento de la importación de carga general son impulsados por productos tecnológicos, repuestos, equipo para la industria y la importación de insumos para la producción textil. En mensajería fue muy elevado, y este ha sido el crecimiento más grande que ha tenido el comercio electrónico y la carga de courier, superando las siete mil toneladas y más de 1.5 millones de paquetes. En este segmento, por lo regular, son productos de consumo personal, electrónicos —como algunos electrodomésticos, equipo informático, computadoras, teléfonos—, ropa y zapatos, principalmente. (PL 28.01.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta