El Salvador aprueba reforma a la ley Bitcoin que pone fin a la obligatoriedad de su uso

La Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, reformó este miércoles la Ley Bitcóin a fin de eliminar la obligación de aceptar esta criptomoneda para los agentes económicos, suprimir el papel estatal en su uso y borrar referencias a que es una moneda de curso legal. Los legisladores reformaron el artículo 1 y 7 de la referida ley, vigente desde septiembre de 2021, para establecer que el intercambio con este criptoactivo únicamente será entre ciudadanos y empresas privadas. La nueva redacción del artículo 1 dicta que las transacciones con bitcóin deberán ser “con aceptación voluntaria por las personas naturales o jurídicas con total participación privada únicamente”. Antes de estos cambios se incluían a las instituciones públicas. La enmienda sustituye el artículo 7 que originalmente establecía que “todo agente económico deberá aceptar bitcóin como forma de pago cuando así le sea ofrecido”, para indicar que las empresas podrán aceptar o no la criptomoneda. La iniciativa de reformas a la normativa, enviada por el presidente Nayib Bukele, también prescribe que la deuda local o internacional adquirida por el Estado salvadoreño debe ser pagada en la moneda que fueron contraídas. Los diputados también eliminaron de la ley los artículos 1 y 5 que hacen referencia a que el bitcóin es una moneda de curso legal al igual que el dólar estadounidense. (forbescentroamerica.com 31.01.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta