Neoen invierte más de $300 millones en una década en El Salvador

Neoen, uno de los principales productores de energía solar en El Salvador, ha invertido más de $300 millones en una década, según informó la empresa. En este periodo, la compañía ha alcanzado 255 megavatios (MW) de capacidad en operación en el país. Neoen participa en el mercado mayorista desde 2017. En la actualidad representa, aproximadamente, el 70% de la capacidad solar en el mercado mayorista y el 100% del almacenamiento con baterías dedicadas a dar el servicio de reservas al sistema. La compañía “desarrolló, financió y opera dos plantas solares”: Capella (140 MWp) y Providencia (101 MWp), así como dos sistemas de baterías de gran escala que suman un total de 14 megavatios (MW) y 11 megavatios hora (MWh) dentro de sus centrales solares, de acuerdo con un comunicado. Según el recuento que hizo la empresa sobre esta primera década de trabajo, en 2020, construyó las primeras baterías a gran escala del país. “Gracias a sus capacidades de respuesta en milisegundos, las baterías mejoran la calidad del servicio de reserva primaria y secundaria que provee estabilidad y seguridad a la red eléctrica”, dice el comunicado. La compañía estima que las baterías reducen las emisiones de CO2 en 5,000 toneladas métricas por año, evitando el servicio de centrales que operan a base de combustibles fósiles. Neoen prevé seguir invirtiendo en proyectos solares y de baterías. De hecho, la empresa dijo que cuenta con una cartera de proyectos en desarrollo, en diversos estados de madurez, pero “algunos de ellos muy avanzados”. “Con la estructura de control operativo adecuada, Neoen desea construir a corto plazo nuevas plantas solares y de baterías, y así aportar los beneficios de la transición energética a El Salvador: energía barata, limpia y local”, aseveró la empresa. (eleconomista.net 11.03.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta