Anadie reactiva el megaproyecto del Centro Administrativo del Estado
Los procesos para avanzar en el proyecto del Centro Administrativo del Estado (CAE), que según la propuesta se conforma de cuatro edificios para albergar a unos 12 mil trabajadores de entidades estatales, se han retomado por la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie), y hay dos eventos de licitación en curso incluyendo el del estudio del impacto vial y actualización de otros estudios. Según el cronograma se licitarán varios estudios en el 2025. luego en el 2026 se harán las bases de licitación para el proyecto para que entre la fase de preconstrucción y construcción se tengan dos años para que esté finalizado en el 2029. El objetivo del CAE es que se instalen en el lugar diferentes oficinas del Estado, y que pueda albergar unos 12 mil empleados públicos y la capacidad para unos mil visitantes diarios. El centro constaría de 4 torres o edificios y 4 sótanos, plazas públicas, conexión de transporte intermodal, zonas comerciales y culturales. Se está lanzando por Anadie en la modalidad de alianza pública privada para el cual se ha estimado un monto de inversión de US$270 millones y el monto de operación de US$374 millones que deberá aportar el inversionista. El plazo del contrato es de 25 años dentro del cual sería 3 años de construcción y 22 de operación. Y la recuperación se realizaría por medio de pago por disponibilidad (aportes al Estado) más lo ingresos comerciales. Según Anadie el Estado destina alrededor de Q1 mil 100 millones en promedio anual en arrendamientos de inmuebles y gastos de mantenimiento de instituciones públicas, con la creación del CAE se ahorrarían Q750 millones al año. El complejo queda en propiedad del Estado al finalizar el contrato. (PL 25.03.25)