Por qué los aranceles de Trump agravan la crisis que atraviesa el sector del motor alemán

Los aranceles que el presidente estadounidense, Donald Trump, quiere imponer a las importaciones agravarían la crisis que atraviesa el sector del motor alemán, que ya sufre un descenso de la demanda de China. Todavía no se sabe con claridad qué aranceles va a aplicar el nuevo Gobierno estadounidense a los automóviles y componentes no producidos en EE. UU., pero la mera amenaza ya hace temblar a las automovilísticas alemanas. Desde hace meses estas empresas han anunciado despidos masivos en Alemania tras haber reducido sus beneficios un 27 % el año pasado por la caída de las ventas en China (10 % de media) y el aumento de costes. Los aranceles del 25 % con los que Trump quiere salvar empleos en EE. UU. y debilitar el dólar para estimular las exportaciones podrían costar casi 300 mil empleos en el sector del motor en Alemania y reducir la rentabilidad del grupo Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW hasta niveles insostenibles. “En la industria automovilística alemana trabajan hoy en día unas 780 mil personas, pronto podrían ser sólo 500 mil personas. Esta industrial sangra”, consideró el director del Centro de Investigación automovilística Ferdi, Ferdinand Dudenhöffer, en una entrevista con la cadena alemana de televisión privada NTV. Por ello la industria automovilística alemana pide a la Unión Europea (UE) que negocie con el Gobierno de Trump. La presidenta de la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA), Hildegard Müller, considera que en el primer mandato de Trump como presidente estadounidense, la UE y EEUU pudieron llegar a un acuerdo. La industria automovilística alemana emplea en EE. UU. a 138 mil personas, de ellas 48 mil trabajan en fabricantes automovilísticos y otras 90 mil en empresas de componentes. (PL 01.04.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta