Mineco asegura que aranceles de EE.UU. son violatorios a disposiciones del DR-CAFTA

Luego del anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un 10% de aranceles en contra de Guatemala, el Ministerio de Economía (Mineco), a cargo de Gabriela García, aseguró que la medida es violatoria a las disposiciones del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés). De acuerdo a la cartera de Economía, tras el anuncio del mandatario estadounidense, conocieron que a todos los países que forman parte del DR-CAFTA se les aplicó un arancel del 10% para “todo el universo arancelario de productos”, a excepción de Nicaragua, para el cual se anunció un arancel del 18%. “El 10% de arancel, comprendemos que responde a lo que se denomina una “base universal arancelaria»», agregó Economía. También señaló que para comprender el alcance y la base de la medida se debe esperar a que se publique la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense y al instrumento de aplicación de la Oficina del Representante de Comercio (USTR). Asimismo, la cartera de Economía fue enfática en indicar que los aranceles anunciados por el presidente norteamericano son violatorias a las disposiciones del DR-CAFT. “La base legal, bajo la legislación vigente de seguridad nacional, puede hacer la diferencia y justificar los nuevos aranceles impuestos, a pesar de lo negociado bajo el DR-CAFTA”, agregó. También, señalaron que de la perspectiva del Ministerio, existe un espacio de negociación diplomática y comercial por parte del gobierno de Bernardo Arévalo para poder resolver las barreras comerciales señaladas en el Reporte de Barreras Comerciales (FTB, por sus siglas en inglés), publicado el pasado 1 de abril. (LH 03.04.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta