Litigios internacionales cuestan al Estado Q1 mil 281 millones
En el marco de las disputas entre inversionistas-estado Guatemala ha realizado un desembolso que asciende a unos US$166.4 millones, equivalente a unos Q1 mil 281.28 millones en un periodo de 12 años por sentencias que se han conocido en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (Ciadi) con sede en Washington D.C. El laudo que se emitió el pasado lunes 31 de marzo en el arbitraje que presentó la compañía Energía y Renovación Holding, S. A., (hidroeléctrica) por US$65.4 millones, que alcanza unos Q496.6 millones es la más alta contra el estado de Guatemala por parte del Ciadi en la serie del 2013 al 2025. Se trata de denuncias que vienen desde hace años atrás y que los fallos conocidos por el tribunal arbitral, pero corresponderá a las actuales autoridades de gobierno darles cumplimiento, es decir, honrar los compromisos y la sentencia dictada por el ente internacional. Esto significa, que se tendrán que hacer readecuaciones presupuestarias para pagar a los inversionistas afectados que no lograron desarrollar los proyectos hidroeléctricos en Huehuetenango. Tanto el Ministerio de Economía y de Finanzas, deberán de habilitar las partidas presupuestarias, y hacer el pago en el rubro de Sentencias Judiciales, en el caso del fallo emitido el pasado lunes con fondos del presupuesto público. La Procuraduría General de la Nación (PGN), es la que brinda el seguimiento en la parte de la defensa del estado de los litigios internacionales con inversionistas y los montos que implican. (PL 03.04.25)