Según estudio: Los aranceles afectarán mayormente a los estadounidenses con menores ingresos

El presidente Donald Trump lanzó el pasado miércoles 2 de abril una guerra comercial con todos los países mediante una serie de aranceles que entrarán en vigor casi de inmediato. Dichos aranceles golpearán con mayor fuerza a las familias más pobres de Estados Unidos, que podrían experimentar una caída de ingresos de hasta el 5.5 %, según un estudio de un centro de investigación de la Universidad de Yale. El impacto de los aranceles de Trump no será el mismo para todas las familias estadounidenses: cuanto menores sean sus ingresos, mayor será el daño a sus finanzas, los consumidores y las empresas estadounidenses serán quienes pagarán un alto precio por esta batalla comercial. El análisis del centro universitario, denominado Yale Budget Lab, calcula el impacto de los aranceles bajo la hipótesis de que los gravámenes de Trump tienen una media del 20 % y podrían provocar una respuesta similar en los países afectados, imponiendo un 20 % a los productos estadounidenses que se exportan.  Según el análisis del Yale Budget Lab, los hogares con menores ingresos podrían ver reducido su ingreso disponible en hasta un 5.5 %, especialmente porque estas familias gastan la mayor parte de sus ingresos en compras en lugar de ahorro, lo que amplifica el impacto de los aranceles. Sin embargo, el estudio muestra que los estadounidenses de menos ingresos no serán los únicos afectados. En términos absolutos, el impacto de los aranceles será mayor en los hogares con ingresos medios y altos que en los de bajos ingresos, ya que aquellos estadounidenses con mayores recursos también gastan más. Así, en un escenario donde otros países respondan a los aranceles de EE.UU. con un aumento del 20 % en sus propios gravámenes, los hogares pertenecientes al 10 % más rico perderían alrededor de 9,500 dólares anuales por hogar, mientras que los de ingresos medios verían una reducción de aproximadamente 3,800 dólares al año. (LH 04.04.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta