Norma sería injusta y facilitaría el lavado
El decreto 31-2024, que contiene la ley para el sector primario y pecuario, también establece una regularización y amnistía para contribuyentes, según el análisis de expertos tributarios. Sin embargo, hay dos criterios: en uno se considera que ese beneficio será solo para los nuevos regímenes creados en esa misma ley, y en el otro se considera que es de aplicación general para todos los contribuyentes. En tanto la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) emitió su criterio de que abarca sólo a los nuevos regímenes, pero explica diversas condiciones. En el artículo 21, del decreto 31-2024 que contiene la Ley para la integración del sector productivo primario y agropecuario y que entra en vigor el 9 de abril, se establece una regularización y una amnistía, según expertos tributarios. Este artículo permitirá la presentación extemporánea o rectificación de declaraciones de ingresos no declarados, sean bancarizados o no, y aunque no se tenga como justificarlos se puede hacer una declaración jurada patrimonial. Para ello se establece el plazo “improrrogable” de 180 días a partir de la entrada en vigor del reglamento de la presente Ley, y que se deberá pagar el 5% de impuesto sobre lo declarado. El decreto establece que el reglamento debe ser elaborado por el Ministerio de Finanzas y emitido cuatro meses después de la publicación de la ley, es decir debería estar listo el 9 de abril también. A criterio del auditor Óscar Chile Monroy de la firma MGI Chile Monroy y Asociados, se trata de una regularización y amnistía fiscal para los contribuyentes en general basado en la forma en que quedó redactado el artículo en mención. Ricardo Barrientos, director ejecutivo del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), dijo que interpretan que aplica para los nuevos regímenes simplificados. Al final de la redacción se establece que dicho artículo “aplica únicamente para los contribuyentes inscritos en los regímenes o modalidad especial de tributación establecidos en la presente ley”. (PL 07.04.25)