Inversión extranjera directa (IED) en Guatemala captó en el 2024 US$1 mil 694 millones

El flujo de inversión extranjera directa (IED) durante el 2024 se situó en US$1 mil 694 millones, lo que significó una tasa de crecimiento de 5.1% en relación con el 2023, cuando fue de US$1 mil 610 millones, según las cifras oficiales actualizadas recientemente. Dicha cifra representa el 5.2%, o sea US$84 millones más de lo ingresado en el año anterior, y fue confirmado por el Banco de Guatemala (Banguat), al actualizar los números, que lleva un retraso de un trimestre. Para el 2025 se calcula que Guatemala estará atrayendo US$1 mil 815 millones por concepto de IED, lo que equivale a un crecimiento del 7.1% respecto del 2024, en caso de alcanzar lo estimado. Las estadísticas oficiales indican que tres actividades económicas lideran la atracción de recursos, considerando que han mostrado un comportamiento dinámico en los trimestres anteriores. En el sector financiero y seguros, el monto registrado durante el año pasado es de US$722.1 millones; en industria manufacturera, US$266.8 millones; y en comercio y reparación de vehículos, US$251.2 millones. Estos sectores, en conjunto, suman US$1 mil 240 millones, equivalente al 73% del total. En términos porcentuales, la actividad de seguros registró un incremento del 29.5%; industria manufacturera, una leve caída del -1%; y comercio y reparación de vehículos, de -18%, al comparar las cifras con el 2023.  En tanto, el sector de información y comunicaciones captó US$195 millones; otras actividades, US$78.8 millones; transporte y almacenamiento, US$55.2 millones; y agricultura, US$54.6 millones. Suministro de electricidad y agua captó US$41.6 millones; construcción, US$22.7 millones; alojamiento y servicios de comida, US$3 millones; y explotación de minas y canteras, US$32.8 millones. (PL 11.04.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta