Remesas Familiares crecen 16.8% en los primeros cuatro meses

El banco central reportó que el ingreso de remesas familiares de abril llegó a US$1 mil 984.6 millones, cifra que representa un crecimiento de US$136.5 millones, 7.38% más que el mismo mes del 2024. El acumulado del año, de enero a abril del 2025, se situó en US$7 mil 627.3 millones. Es 16.8% más alto (US$1 mil 096.6 millones más), respecto del mismo período en 2024, cuando mostró una variación acumulada de 9.1%, explicó el presidente del Banguat, Álvaro González Ricci. El crecimiento de las remesas sigue siendo explicado por sus principales determinantes, que son un empleo en Estados Unidos que se mantiene sólido a pesar de expectativas menos favorables de crecimiento para el presente año, señaló el funcionario. Además, influye en el envío adicional ante el temor de los migrantes guatemaltecos de ser deportados de ese país. El promedio diario de envíos subió a US$92.3 millones respecto de los US$76.3 millones diarios del 2024, añadió. En mayo, por el día de la madre, suben ostensiblemente las remesas ya que “es una época en que la nostalgia atrapa a nuestros connacionales en Estados Unidos y mandan más remesas, por encima de lo que la tendencia indica” expuso, José Alfredo Blanco, vicepresidente del Banguat. (PL 08.05.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta