SAT inhabilitará usuarios del IVA el próximo año
Derivado de la reforma al artículo 120 del Código Tributario, Decreto 6-91 del Congreso, establecido en el artículo 19 del Decreto 31-2024, Ley para la Integración del Sector Productivo Primario y Agropecuario, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), inhabilitará a partir del próximo año a los contribuyentes que presenten 12 declaraciones consecutivas con valor cero. Dicha normativa indica que cuando de forma consecutiva los contribuyentes presenten 12 o más declaraciones con valor cero en las casillas de ingresos y gastos, sin que pueda determinarse omisión de ingresos correspondientes a las facturas electrónicas emitidas, la SAT les podrá aplicar de oficio la suspensión de su inscripción en el régimen del impuesto al valor agregado (IVA). El jefe de la SAT, Werner Ovalle, informó que “hemos tomado la decisión de empezar a implementar esta medida a partir de abril del próximo año, que es cuando vencen los 12 meses, desde la vigencia de la ley”. Explicó que esto va a permitir tener estrategias de comunicación para notificar a los guatemaltecos la forma en que van a actuar y con esto alinear los procedimientos internos para dar cumplimiento a la norma. “Vamos a estar dando a conocer todos los procedimientos, a través de los medios de comunicación social y los de la SAT, para que el contribuyente cuente con la información”, añadió Ovalle. El funcionario reveló que “el 2024 fueron aproximadamente 590 mil contribuyentes desactivados por esto. Así que es, más o menos, el número que se está manejando”. (DCA 22.05.25)