Impuesto a remesas en EUA crearía vías irregulares para enviar dinero
Previo a que la Cámara Baja de Estados Unidos avalará el impuesto a las remesas desde ese país. Manuel Orozco, director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano, señaló el impacto que esta medida podría tener en el envío de dinero a la región. Para el experto los montos enviados se reducirían por el costo extra que implicaría para las familias enviar el dinero; pero además, crearía otra vía de envío de dinero de manera irregular y las billeteras criptográficas podrían ser una opción. “Uno de los temores es que la gente trate de recurrir a vehículos de transacción financiera que no están reguladas, por ejemplo, los cripto o ‘stablecoin’ y eso vaya a forzar a la industria de cripto a regularizarse y ellos quieren mantenerse al margen de ese contexto”, dijo. Para Orozco las opciones de vehículos que no estén regularizados son bien limitadas y de aprobarse la ley todo envío de dinero enviado hacia afuera de EUA estaría considerado como remesa. Por otro lado, para el experto la tendencia del fuerte crecimiento que ha tenido el envío de remesas, principalmente el Triángulo Norte de Centroamérica, difícilmente se mantendrá. “La gente está enviando lo más que pueda porque no se sabe qué va a pasar en el futuro. Entonces, mejor envían ahora y ahorran por si acaso; es una acción preventiva, precautoria frente a la a la posibilidad de deportación. Sin embargo, están enviando ya el límite de lo que puedan tener en términos de ingreso”, aseguró. El crecimiento de la llegada de remesas en el caso de El Salvador alcanzó el 25% en el primer trimestre, con datos de acumulado hasta abril el crecimiento fue de 15%. Igual tendencia han mostrado otros países como Guatemala y Honduras, pero no todos los países han mostrado la misma tendencia. Orozco dijo que solo fue el caso de Centroamérica y Haití, mientras que en México, Dominicana, Colombia no ha sido la tendencia. Por otra parte, la ley exigirá que para no pagar impuestos las personas tengan no solo que demostrar su estatus legal, sino que entregar los papeles de ciudadanía. (eleconomista.net 23.05.25)
