Aprobación del impuesto a las remesas desde EU incentivará los envíos en un primer momento

La aprobación del proyecto de ley en Estados Unidos para aplicar un gravamen sobre las remesas podría intensificar los envíos en este año, anticiparon economistas de Oxford Economics. Además, es probable que los migrantes, tanto documentados como indocumentados, recurrirán a ciudadanos estadounidenses para enviar remesas o prefieran el uso de criptomonedas y redes informales de transferencia en efectivo, lo que sin duda impulsaría un mercado negro, advirtieron. Apenas la semana pasada, la gobernadora de Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja advirtió que la aplicación del gravamen será un retroceso para la mayor inclusión financiera y el uso de canales formales y seguros de envío. En un análisis, titulado “El impuesto de EU sobre las remesas tendrá un impacto limitado” los economistas de Oxford Economics matizaron que en la eventualidad de que el Senado de Estados Unidos apruebe el gravamen de 3.5% sobre las remesas, esta tasa se sumaría a las comisiones actuales que cobran los proveedores tradicionales de remesas. Las comisiones actuales que cobran por el envío de remesas, fluctúan entre 5 y 10% sobre cada transferencia. Y el comportamiento histórico de las remesas apunta a que seguirán enviando apoyo a sus familias en los países de origen por canales informales, subrayaron. “Las remesas se han mantenido resilientes incluso ante desafíos recientes como la pandemia y este impuesto probablemente represente un impacto puntual en lugar de un cambio estructural”, señalaron. En el mismo documento explicaron que cuando dicen que esperan un efecto limitado de la aplicación eventual del gravamen, si se aprueba, no significa que no habrá impacto. Cualquier interrupción en los flujos de remesas afectará al mercado cambiario. Los dólares enviados por los trabajadores desplazados a Estados Unidos hacia sus familias en el país se han convertido en “una fuente clave de entradas de divisas”, señalaron. (eleconomista.com.mx 05.06.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta