Delegación de EE.UU. viene a GT a auditar fincas de aguacate

Una delegación de inspección sanitaria de los Estados Unidos viene a Guatemala para auditar fincas de aguacate variedad Hass como último paso para lograr la exportación. De acuerdo con el Atlantic Council quedan pocas semanas para que el permiso definitivo para que Guatemala venda sus aguacates Hass a Estados Unidos se concrete. En ese sentido, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación MAGA) informó que recibió una notificación por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) sobre los avances del plan operativo. La notificación se realizó por medio del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, siglas en inglés). El MAGA explica que actualmente quedan dos elementos pendientes para que se materialice el permiso de exportación. Por un lado, el proyecto del plan operativo debe ser suscrito con el visto bueno de las autoridades. El otro aspecto es que se debe firmar un acuerdo de cooperación entre el sector privado y APHIS. El MAGA refiere que la Dirección de Sanidad Vegetal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), indicó que se acordaron algunas revisiones al plan operativo de trabajo. Esto significa que las fincas productoras que pretenden exportar este aguacate, deben de estar libres además de las plagas, así como de la principal que afecta a la fruta como Macrocopturus aguacatae. Se establecerá la cantidad de la fruta que llegará a la empacadora y de la que se exportará hacia EE.UU. Esto forma parte de los controles fitosanitarios y además se incluye en la licencia sanitaria de funcionamiento que es otorgada por la Dirección de Inocuidad de los Alimentos.  (LH 17.06.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta