En marcha conectividad tecnológica en transición portuaria con respaldo del sector privado
La Intendencia de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) prepara la transición del Depósito Aduanero Temporal (DAT) de APM Terminals a la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), mientras representantes de cámaras empresariales mantienen expectativas sobre el proceso y la continuidad de las operaciones. La atención, eficacia y agilidad en el movimiento de carga en APM Terminals Quetzal son las principales preocupaciones del sector privado organizado ante el cambio de administración portuaria. Las gestiones finales por parte de la SAT buscan cancelar la figura de DAT a la terminal especializada y publicar un nuevo acuerdo que habilite a EPQ como operador portuario en ese espacio, en Escuintla. APM Terminals y EPQ firmaron dos contratos: uno de arrendamiento sobre el uso del área que opera la terminal, y otro para la prestación de servicios portuarios bajo un esquema de gestión indirecta que se extenderá hasta octubre del 2027. Solo se está a la espera de las resoluciones oficiales de la Intendencia de Aduanas para que EPQ asuma oficialmente la administración del DAT y continúe la operación. Ambas instituciones han realizado sesiones informativas dirigidas a usuarios y representantes del sector privado para aclarar los cambios. Raúl Bouscayrol, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), consideró fundamentales los acuerdos alcanzados. Explicó que el proceso de diálogo comenzó tras la resolución de la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Escuintla, que otorgó un amparo provisional al Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif). (PL 21.07.25)
