Mueven más mercancías en puertos

La Comisión Portuaria Nacional (CPN) informó que en el primer semestre del año la carga movilizada en las terminales marítimas ascendió a 17 mil 268.66 toneladas métricas, de las cuales para desembarque (importaciones) fueron 11 mil 632.39 toneladas métricas (TM); es decir, que representan el 67 por ciento del total. En seis meses de 2025, en comparación con el mismo período de otros años, tiene un aumento de 985.86 TM. Guatemala cuenta con cuatro puertos funcionales según el CPN: Santo Tomás de Castilla, Barrios, Quetzal y Boyas San José. El que posee todas las terminales especializadas para el envío y recepción de productos es Quetzal, que en promedio gestiona el 70 por ciento del desembarque total. La categoría de mayor actividad, tanto de importación como de exportación en el ámbito nacional, es contenedores, la cual registró un incremento sostenido promedio de 300 mil toneladas métricas, pero en 2025, el alza fue de casi un 100 por ciento al pasar de 3 mil 479.42 TM en 2024 a 7 mil 709 en 2025. Del lado del Caribe, el comportamiento es casi igualitario en embarque y desembarque. El segundo puerto más importante para la nación es Santo Tomás de Castilla. El principal producto que se envía desde ahí es el níquel, que representa el 33 por ciento, aproximadamente 545 toneladas. Tanto Santo Tomás como Puerto Barrios estiban en su mayoría producto perecedero, en especial banano, que entre ambos centros han enviado 757.86 TM en seis meses de 2025, el 55 por ciento del total de esta área geográfica. La Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la Republica comenzó el análisis del dictamen que deben emitir en conjunto con la sala de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas, a las iniciativas 6527 y 6541, que promueven la creación de la Ley del Sistema Portuario
Nacional. (DCA 18.08.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta