Deuda pública de El Salvador sube $1,467 millones en siete meses

La deuda pública total de El Salvador no ha dejado de subir. En siete meses se ha incrementado en $1,467 millones, según revelan los datos del Banco Central de Reserva (BCR). A julio la deuda pública total llegó a los $33,563 millones, de esos la deuda pública fue de $22,641 millones y $10,922 millones de deuda previsional. La deuda pública sin pensiones, que congrega al sector público no financiero (gobierno central, LETES, y empresas públicas no financieras), al sector público financiero, al BCR, a la deuda externa pública y a la deuda interna pública, significó $22,641 millones, $1,116 millones más que en enero; $513 millones más que en junio pasado y un 9.2% más que en julio de 2024. Mientras que la deuda previsional llegó a los $10,922 millones, $350 millones más que en enero y $738.5 millones (7.2%) más que hace un año. Esta deuda representa el 23% del incremento que se ha dado en estos siete meses. Uno de los conceptos que más subió fue el de la deuda de las empresas públicas no financieras que pasó de enero a julio, de $755 millones a $1,298 millones; un 71.2% más. Esta se disparó sobre todo en el último mes, de junio a julio creció en $550 millones. Un alza similar registró la deuda externa. Esta pasó de $13,444 millones en enero a $14,952 millones a julio, $1,508 más. Solo en el último mes, es decir de junio a julio, subió $595 millones. En este periodo, se han registrado $1,864 millones de desembolsos de créditos, de estos $1,278 millones (68%) son de créditos de multilaterales, principalmente del BCIE, el BID y el Fondo Monetario Internacional (FMI), este último ha desembolsado $232.5 millones. (eleconomista.net 02.09.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta