La actividad económica de Panamá crece un 4.97% en el primer semestre de 2025

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de Panamá acumuló un incremento del 4.97% entre enero y junio pasado impulsado por los sectores del transporte, almacenamiento e intermediación financiera, entre otros, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). El incremento interanual del IMAE a junio se situó en un 2.19% y es la tasa más baja registrada este año, de acuerdo con las estadísticas oficiales consultadas por EFE este lunes. El IMAE, que es un indicador de producción que permite aproximar la senda del crecimiento económico del país, fue impulsado a nivel interanual por los sectores de transporte; almacenamiento y comunicaciones; intermediación financiera; industria manufacturera; agropecuario; actividades comunitarias, sociales y personales de servicios; suministro de electricidad y agua; hoteles y restaurantes, entre otros. Al explicar el resultado interanual del indicador, el ente estadístico señaló que el sector transporte, almacenamiento y comunicaciones, en su conjunto, mantuvo un comportamiento favorable principalmente por los ingresos por peajes del Canal de Panamá, las toneladas netas, el transporte aéreo y el tráfico de contenedores. Agregó que la intermediación financiera mantuvo resultados positivos promovidos por el crecimiento de los depósitos y créditos locales, mientras que la producción industrial lo hizo en actividades dedicadas a la elaboración de productos alimenticios como el sacrificio de ganado vacuno, porcino, los derivados del tomate, ginebra y otros licores. Por otra parte, entre las actividades económicas que mostraron variaciones negativas están el valor de las reexportaciones de bienes desde la Zona Libre de Colón, la venta nacional de combustible, la generación de energía hidráulica, las apuestas de eventos deportivos, y las bebidas alcohólicas y gaseosas, entre otros. (forbescentroamerica.com 02.09.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta