S&P Global presenta perspectivas del sistema bancario de Guatemala para el segundo semestre del 2025

S&P Global presenta perspectivas del sistema bancario de Guatemala, estableciendo que los bancos se benefician de la estabilidad macroeconómica. No obstante, se observan desafíos. Uno de los tres principales proveedores líder de calificaciones, S&P Global, ofreció su análisis sobre la salud del sistema bancario de Guatemala y de otros países, así como las perspectivas para el segundo semestre del 2025. Uno de los puntos más positivos es la larga trayectoria de estabilidad y resiliencia macroeconómica de Guatemala, la cual «ha beneficiado la expansión del crédito, con una tasa de crecimiento promedio esperada de alrededor de 9.5% durante los próximos dos años», puntualiza el informe. En ese sentido, S&P Global estima que la calidad de los activos seguirá siendo manejable a pesar de los riesgos potenciales derivados del aumento de la cartera de consumo y la exposición a moneda extrajera. Además, la calificadora explica que «el sistema bancario continúa beneficiándose de una amplia base de depósitos, lo que le otorga flexibilidad financiera ante condiciones económicas y de mercado adversas». De acuerdo con datos del Banco de Guatemala, la actividad económica crece en 3.8% y se estima que en el segundo semestre del 2025 el crecimiento sea mayor. La Banca Central refiere que en el crédito bancario al sector privado se proyectó un crecimiento del 9% en su valor central para el presente año. Por segmento, se proyecta mayor crecimiento en los créditos productivos con un 16.6%. El Banco de Guatemala explica que esto refleja la confianza en la inversión y la generación de oportunidades para la economía nacional. (LH 09.09.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta