Panamá aprueba acuerdo de complementación económica con el Mercosur
El Parlamento panameño aprobó este jueves en tercer y último debate el Proyecto de Ley 501 por el que se ratifica el Acuerdo de Complementación Económica entre Panamá y el Mercosur, al que el país centroamericano se adhirió como Estado Asociado en diciembre pasado. El acuerdo, suscrito en diciembre pasado en Montevideo entre los Estados partes del Mercosur y Panamá, recibió el voto favorable de 58 diputados, ninguno en contra ni tampoco abstenciones, durante su último debate por el pleno legislativo de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento). El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) de Panamá valoró este respaldo “unánime” como el resultado de un proceso de diálogo nacional “amplio y transparente” con las regiones productivas del país sobre el contenido del acuerdo. Se conversó con ganaderos, cafetaleros, arroceros, acuicultores, fruticultores y otras partes del sector productivo nacional, y se explicó de manera “clara y transparente” que el acuerdo con el Mercosur “no es un tratado de libre comercio, sino un acuerdo marco que permitirá negociar de manera gradual y bilateral con cada país miembro del bloque, protegiendo los sectores sensitivos, como el agro nacional”, apunta en un comunicado la cartera de Comercio. El titular del Mici, Julio Moltó, resaltó que “este logro es reflejo de la visión del presidente, José Raúl Mulino, quien comprendió desde el inicio la importancia de que Panamá se integre al Mercosur con seriedad, transparencia y sentido estratégico”. (forbescentroamerica.com 13.10.25)
