El Salvador supera los 3 millones de visitantes internacionales

El Salvador sigue posicionándose como destino turístico en la región. La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que hasta septiembre el país registró 2.9 millones de visitantes internacionales, y que a inicios de octubre se alcanzaron los tres millones. “La meta de este año es un poquito más de 4 millones de visitantes y esperando que entre octubre, noviembre y diciembre, sobre todo diciembre (que es de temporada alta), lleguemos”, dijo en la entrevista Frente a Frente. La funcionaria aseguró que los vecinos centroamericanos están visitando más El Salvador, sobre todo los de Guatemala y Honduras. “El único que lo supera es Estados Unidos, porque es donde tenemos a toda nuestra diáspora, además están viniendo más por el tema de seguridad”, afirmó. Valdez subrayó que durante la Semana Morazánica, una celebración de los hondureños del 27 de septiembre al 5 de octubre, El Salvador registró un ingreso superior, en relación con los años anteriores. “En el 2022, en este mismo periodo, recibimos alrededor de 16,000 hondureños; en el 2023, 28,000; en 2024 fueron cerca de 40,000; y en el 2025 alrededor de 50,000”, resaltó. Por su parte, la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, destacó que durante el feriado, los principales destinos visitados por turistas centroamericanos fueron la Puerta del Diablo, Sunset Park, Cerro Verde y el Parque Acuático Los Chorros. “Todos los hondureños querían conocer el centro histórico; para nosotros como salvadoreños no era una semana festiva y lo que se hizo fue cambiar toda una semana de programación para que ellos pudieran disfrutar y para que los salvadoreños también aprovecharan de conocer toda la agenda cultural”, declaró. Según cifras oficiales, en 2024, El Salvador recibió 3.9 millones de visitantes internacionales. (eleconomista.net 13.10.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta