Guía fortalecerá cumplimiento

El sector de Contact Center & BPO de Agexport presentó una Guía de Buenas Prácticas Laborales que busca estandarizar procesos y fortalecer la cultura laboral en Guatemala. Con el propósito de fortalecer una cultura de cumplimiento, equidad y bienestar en el trabajo, el Sector de Contact Center & BPO de Agexport presentó la Guía de Buenas Prácticas Laborales, un documento que reúne los principios, normas y valores que orientan a las empresas hacia una gestión laboral ética y sostenible. Durante el acto de presentación, la guía fue entregada oficialmente a la Damarys Oliva, viceministra de Administración de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), como parte de un esfuerzo conjunto entre el sector privado y las autoridades laborales. Según Rodolfo De León, director del Sector de Contact Center & BPO de Agexport, el documento recopila experiencias y lineamientos de empresas líderes del país, con el objetivo de garantizar condiciones laborales dignas, prevenir conflictos y promover igualdad, salud y seguridad ocupacional, además de reforzar la prohibición del trabajo infantil y forzado. El documento, inspirado en OIT e ISO, fija reglas sobre jornadas, descansos, licencias, maternidad, libertad de asociación y debido proceso disciplinario. Si se aplica, reescribe la relación diaria entre supervisores y agentes. La clave estará en registros de tiempo, planillas y comités activos. De acuerdo con Gustavo Mendoza, coordinador del Sector de Contact Center & BPO de Agexport, la principal motivación para desarrollar esta guía fue estandarizar las prácticas laborales que ya aplican la mayoría de las empresas del sector, muchas de ellas reflejadas en sus reglamentos internos de trabajo. (PL 05.11.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta