Dragado se iniciará el 8 de diciembre

Fernando Suriano, viceministro de Transportes, del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), informó que el 8 de diciembre comenzará el dragado en Puerto Quetzal, Escuintla, y se espera que el equipo que hará esta tarea llegue a finales de este mes. Para financiar el proyecto, se hizo una alianza público-privada en donde las empresas privadas costearán la obra y la Empresa Portuaria Quetzal efectuará descuentos a quienes hagan el pago correspondiente, lo que permite realizar las tareas con “cero desembolsos”. Así lo explicó durante el foro Salgamos a Flote: El crecimiento de la carga presiona la infraestructura, organizado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores. En dicha actividad, el coordinador del Proyecto de Dragado, Guillermo González, manifestó que esta iniciativa nace de un grupo de empresarios tras reconocer un problema en el atraque de buques, y decidió contratar un equipo mexicano. Sin embargo, la obra tiene retrasos por la homologación de contratos y algunas condiciones que llevan más de un año en negociaciones. “Iniciamos el trabajo con la terminal ZetaGas, luego vamos con Retimex, la terminal de cruceros, pasamos a APM Terminal y dejamos por último el área del muelle comercial y el auxiliar”, explicó González. El consultor Jorge Benavides señaló que la problemática derivada de la poca profundidad del agua es que “los barcos no pueden entrar cargados al máximo, por mucha capacidad que tengan; se ven obligados a ingresar en solo el 30 o 50 % de su capacidad total, para evitar el riesgo de encallar porque no hay certeza sobre la profundidad real del fondo marino. Por este mismo riesgo es que solo se atreven a atracar a ciertas horas del día cuando la marea lo permite”. Esta limitación afecta el comercio, pues las naves reducen la carga entre un 5 y 10 % de lo que podrían traer, el tiempo de espera para atracar aumenta entre tres y cinco días para los graneleros y hasta 18 horas para portacontenedores, agregó. Esta demora genera costos de US $28 mil a US $32 mil diarios por cada buque. (DCA 07.11.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta