Baja demanda crediticia impacta en crecimiento
La pérdida de dinamismo en el comportamiento del crédito al sector privado, la construcción y la actividad de minería son factores que explicarían la decisión de revisar a la baja el rango previsto de crecimiento económico para este año. La Junta Monetaria (JM) redujo de un rango de entre tres y 3.9 por ciento el escenario de crecimiento a tres y 3.4 por ciento. Sergio Recinos, presidente en funciones del Banco de Guatemala (BANGUAT) dijo que las actividades de intermediación financiera, la industria minera y la construcción son las que muestran desaceleración. El crédito al sector privado en el primer semestre muestra un alza de seis por ciento, pero en el caso de los préstamos en dólares el crecimiento fue de 2.2 por ciento, mientras que en moneda nacional alcanzó 8.1 por ciento. (EP/LH 10.08.17)
