Agenda económica podría frenarse con crisis política

El Congreso tiene una agenda económica que no camina, la ejecución pública sigue lenta
y el Ministerio de Finanzas (MINFIN) tendrá que presentar el anteproyecto de presupuesto
antes del 2 de septiembre. Y la presentación del antejuicio contra el presidente Jimmy
Morales podría afectar el curso de la agenda nacional. El año se inició bien en el Congreso,
con la ratificación del Acuerdo de Facilitación de Comercio y el Convenio 175 de la OIT,
con el pasar de los meses la agenda económica en el Legislativo se fue relegando hasta
dejar pendiente la discusión de iniciativas como la de Ley de Competencia, de Garantías
Mobiliarias, de Factoraje y de Leasing. Edgar Balsells, economista del Instituto de Problemas
Nacionales de la Universidad de San Carlos (IPNUSAC), cree que la petición de antejuicio
contra el mandatario parará todo aún más, por lo que estamos ante una coyuntura
compleja. Y remarca que en un momento clave para el presupuesto y el gasto público,
este terremoto podría traer más inestabilidad y hacer que el Congreso se centre solo en la
retirada de la inmunidad del presidente. (EP 26.08.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta