Transacciones de origen dudoso subieron en 2018
Los reportes de transacciones sospechosas (RTS) registraron un incremento del 46% en 2018 respecto del 2017, según los datos de la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos (SIB). Extorsiones, transacciones sin que se reporte el origen del dinero y corrupción —sobre todo en municipalidades— fueron de los casos más comunes que la Fiscalía contra el Lavado de Dinero del Ministerio Público investigó y mantiene en curso. El informe señala que hubo 4 mil 240 RTS al 31 de diciembre del 2018, lo que significa un incremento de mil 347 en comparación con el año previo, cuando fueron 2 mil 893. Los RTS son alertas que se activan y detectan los sistemas de controles para la prevención del lavado de dinero. Además, se trasladaron 79 denuncias y ampliaciones a la Fiscalía sobre los RTS. El informe de la IVE resalta que unas mil 230 personas podrían estar vinculadas a los casos y el número es menor a los 2 mil 674 del 2017, o sea 54% menos. (Prensa Libre 09.01.19)