Guatemala gana demanda internacional por reclamo millonario de expropietaria de Energuate

La Corte Permanente de Arbitraje resolvió que Guatemala no violentó el Acuerdo de Inversión suscrito con Israel, laudo que forma parte de la demanda millonaria presentada por la israelí IC Power Asia Development LTD. La firma fue accionista de las distribuidoras Deocsa y Deorsa que forman parte de Energuate. El arbitraje fue planteado en febrero del 2018 y la empresa demandó una compensación económica por US$117 millones (unos Q900.9 millones), según información brindada por el Ministerio de Economía (Mineco). La empresa estaba en contra del resultado de una fiscalización efectuada en el 2016 por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para verificar la liquidación del impuesto sobre la renta (ISR), agregó la entidad. “Según la entidad reclamante, se violentaron sus derechos en el marco del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, firmado entre Guatemala e Israel y vigente desde el 15 de enero de 2009, al presentar denuncias penales por fraude tributario y solicitar medidas precautorias, sin agotar el procedimiento administrativo”, expuso el Mineco en un comunicado. Sin embargo, la Corte de Arbitraje resolvió a favor de Guatemala y condenó a la demandante al pago de las costas del arbitraje por alrededor de US$1.8 millones (unos Q13.8 millones). (Prensa Libre 09.10.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta