Impulsan inserción en el e-commerce
Las micro, pequeñas y medianas empresas pueden ahora desarrollar un canal de comercialización electrónica con el programa Mipymes en línea, presentado por autoridades del Ministerio de Economía y del Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype). El proyecto es parte de los programas de formación en comercio electrónico de Cenpropyme, y alcanzará también a empresarios de El Salvador, Honduras y Costa Rica. Para el caso de Guatemala, la meta es que como mínimo 150 negocios sean parte del proceso y, de ese número, 22 pasen a exportar, dijo Antonio Malouf, jefe de la cartera económica. David Cabrera, director de Cenpromype, dijo que la iniciativa permitirá a las empresas beneficiarias pasar por un proceso de tres fases. La primera, de dos meses, es la capacitación. Los negocios adquirirán herramientas relacionadas con pagos en línea, logística, marketing digital y todo lo necesario para la implementación del e-commerce. Posteriormente, por cinco meses, se brindará asistencia técnica personalizada a cada empresa. Por último, los negocios podrán postularse para acceder a un capital no reembolsable de USD3 mil, para acelerar sus planes de comercio electrónico, expuso Cabrera. Malouf recordó que el respaldo a las mipymes es una de las prioridades de la cartera, una estrategia contenida en el Plan Nacional de Reactivación Económica. (El Periódico 18.02.21)
