País busca colocar un 10% más en góndolas de EE. UU.
El mercado hispano en Estados Unidos es uno de los más atractivos en el tema de retail o minorista con la presencia de al menos tres mil 700 redes de supermercados, y donde el 60 por ciento de productos colocados en góndola son de origen latinoamericano. Ampliar la diversidad de productos no tradicionales o bien orientados en el mercado nostálgico como comidas típicas congeladas, artesanías con valor agregado, bebidas tradicionales de los países de origen, y vegetales frescos empacados al vacío son algunos de los que tienen mayor potencial, explicó Julio Carranza, director para Guatemala de la Cámara de Comercio Minorista Hispana, organización de negocios cuya función principal es promover y facilitar el negocio a todos los minoristas hispanos de los Estados Unidos. Por lo tanto, estiman se podría incrementar en un 10 por ciento la colocación de productos guatemaltecos en góndolas de 63 redes, que aglomeran dos mil 500 tiendas en todo el territorio estadounidense a las que tiene alcance mencionada cámara; y que espera llegar a las 250 redes este año de las 3 mil 700 que existen en ese país, es decir, que el mercado aún es amplio, afirmó Daniel Esteban Novoa, director comercial de la Cámara de Comercio Minorista Hispana. (Prensa Libre 19.02.21)