Comercio regional al margen de crisis políticas

La región enfrenta diferentes crisis políticas. Entre las recientes, en El Salvador se dio la destitución de los jueces de la Sala Constitucional por la Asamblea Legislativa, controlada por el partido del presidente Nayib Bukele. Esta semana el Departamento de Estado de EE.UU. desclasificó un documento que vincula a altos funcionarios del Ejecutivo salvadoreño y a otros políticos con corrupción y narcotrá?co. También señaló a funcionarios corruptos de Guatemala y Honduras. Incluso el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue implicado en una Corte en Nueva York de trá?co de cocaína a dicho país junto a su hermano Juan Antonio Tonyy Hernández y en Guatemala se publicó una lista de personas señaladas por corrupción por Estados Unidos. Luis San José, analista del área económica de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), comentó que a lo largo de los años el ?ujo comercial intrarregional se ha mantenido estable, a pesar de los problemas de índole política que se han presentado. “Las cadenas o cualquier tipo de actividad comercial que ya se tenga, no se verían afectadas”, dijo. Según la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas, este sector a nivel centroamericano tiene un valor de US$8 millardos, con un aporte a la economía de alrededor del 10 por ciento del producto interno bruto regional. (El Periódico 21.05.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta