Pandemia aceleró la digitalización en las pymes
Un estudio realizado por Microsoft, sobre el impacto del Covid-19 en la cultura y operación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la región centroamericana, reveló que el 98 por ciento aceleró su proceso de transformación digital. Entre las principales oportunidades facilitadas por la tecnología que se observan en las empresas de Guatemala, está el 60 por ciento de crecimiento en la agilidad de la operación y la productividad, mientras que el 54 por ciento se abrió a nuevos mercados y clientes, y el 49 por ciento redujo sus costos. Las pymes cada vez son más conscientes del rol determinante que juega la tecnología para el crecimiento y desarrollo de sus negocios”, indicó Jaime Menéndez, director del segmento Pymes de Microsoft en Centroamérica. Añadió que contar con la tecnología adecuada y las habilidades necesarias permitirán a las empresas enfrentar de manera más acertada los retos que trae la reactivación económica nacional. Según el estudio, Guatemala destaca como una de las naciones con mayor priorización de habilidades digitales y destrezas para el trabajo remoto, con 54 y 51 por ciento, respectivamente. En la región, uno de los cambios más importantes durante el Covid-19 fue la adopción del trabajo remoto. En el país, el 48 por ciento de las compañías aplicó el trabajo híbrido. De acuerdo con el Ministerio de Economía (Mineco), este segmento representa más del 99 por ciento del tejido empresarial, genera alrededor del 80 por ciento del empleo y su contribución al producto interno bruto (PIB) es de alrededor del 40 por ciento. (Diario de Centro América 18.04.22)
