Meta capta Q35 mil en contenido político

Desde hace 51 días la empresa Meta, propietaria de Facebook, Instagram y Whatsapp, incluyó a Guatemala en la lista de países que deben registrar y declarar sus contenidos con carga política. Hasta el momento, políticos, empresas y personas individuales figuran en los 386 registros públicos declarados hasta ayer. El 22 de junio el país, junto a otros 18, forman parte de una regulación de la pauta política en las redes sociales. El objetivo de Meta es registrar toda pauta política que se comparta por Facebook, Instagram y Whatsapp, y documentar quién es la persona que paga por los anuncios, como figura responsable del contenido. Si no se cumple con la política impuesta y Meta lo detecta, los contenidos se dejan de mostrar. En Centroamérica, la medida también se aplicará en Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Panamá. La aplicación de Meta, que se habilitó para Guatemala en junio, reporta 386 personas o empresas que han subido contenido con temática política. Sin embargo, la mayoría fueron suspendidos porque no se hizo la declaración de responsabilidad, de acuerdo con las disposiciones de la empresa Meta. Estas 386 entidades o personas que han generado contenidos políticos representan 878 anuncios clasificados bajo la temática social, elecciones o política, y representaron Q35 mil 380 para Meta, de acuerdo con los reportes públicos de la empresa. (Prensa Libre 12.08.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta