INE recopilará la Encuesta de Empleo e Ingresos 2022

Del 7 de noviembre al 7 de diciembre, personal del Instituto Nacional de Estadística (INE) recorrerá el territorio nacional con el fin de realizar el levantamiento de datos en cada hogar para la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI) de 2022. Los resultados de esta encuesta arrojarán indicadores esenciales para el desarrollo del país, como la tasa de desempleo y ocupación, el ingreso promedio de los trabajadores y la cantidad de población económicamente activa. De acuerdo con las autoridades del INE, el proceso metodológico de la ENEI-2022 pasará de ser una Entrevista con lápiz y papel (PAPI) a una Entrevista Personal Asistida por Computadora (CAPI). Este año la ejecución de la encuesta será más moderna, con la creación de la Boleta Digital a través de la aplicación KoboCollect (KoboToolbox) que permitirá actualizar la información de manera inmediata y facilitará los procesos de digitalización posterior al levantamiento de datos en campo. Además, para la realización del muestreo un total de 27 grupos de trabajo estarán visitando más de 5 mil 900 hogares en todo el país, concentrados en 596 Unidades Primarias de Muestreo (UPM). Con la aplicación de los siete capítulos de la Boleta, los encuestadores verificarán información general de la vivienda, cantidad de residentes, ingresos familiares y actividad económica. A través de la implementación de la Boleta Digital, se espera que la calidad de los datos mejore, ya que este instrumento cuenta con validaciones de campo en tiempo real a diferencia del papel. Así como un mejor manejo en la base de datos, pues ya no será necesario digitalizar los resultados haciendo más transparente el proceso. (La Hora 04.11.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta